Restaurante Gastrobar Muñagorri te propone consejos útiles para tu día a día
Las especias y las hierbas forman parte de muchísimas recetas de cocina de nuestra gastronomía actual. En casi cualquier plato podemos encontrar un toque de pimienta, orégano, albahaca, tomillo…
A lo largo de la historia, a las especias se les han dado diferentes usos; y no sólo las encontramos en la cocina, sino también en la medicina o en el ámbito de los perfumes y aromas.

Ponemos la lupa en…EL COMINO
El comino es una planta herbácea y especia originaria de la cuenca del Mediterráneo, difundida en la actualidad también por América.
El comino tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites. Es estomacal, carminativo y sedante con efectos parecidos a los del hinojo, anís o alcaravea, y su aceite esencial provoca relajación muscular.
En la gastronomía española, el comino se utiliza mucho concretamente, en los platos y recetas canarias: lo encontramos como ingrediente tanto del mojo verde canario como en algunas recetas de mojo picón.
También, según la receta, y gustos, lo encontramos en el gazpacho o salmorejo.
A nivel global, se asocia mucho a la cocina hindú, ya que el curry lleva una parte de comino en su receta; con lo que aprovechamos para animaros a probar en el Restaurante Gastrobar Muñagorri, nuestras Albóndigas estofadas al curry o nuestros Garbanzos con Rabo de Toro.
Tip Muñagorri: Cómo recuperar el sabor del comino viejo
Muchas veces, compramos especias y condimentos y los utilizamos en pequeñas cantidades o muy de vez en cuando, y por tanto las tenemos guardadas durante bastante tiempo. Y cuando vamos a utilizarlas, vemos que han perdido su óptimo estado.
En el caso del comino, puede que, con el paso del tiempo, el sabor se haya perdido, pero hoy tenemos un truco que te ayudará a recuperarlo y no tener que desperdiciar el comino que ya tenías en tu armario:
Para recuperar el sabor del comino viejo, se pone en una bandeja de horno, se tuesta durante unos 4 minutos a 150º y ¡resucita!
Bonus extra: Receta de bocaditos de pan con comino
Para terminar este Tip Muñagorri os dejamos una estupenda receta para hacer pan con un toque diferente de comino que nos ha gustado mucho de @MJ_Ditifet en Directo al Paladar.
Ya sabes, a partir de ahora, cuando cocines recetas con comino, no desperdiciarás ni una pizca de esta especia: sólo te hacen falta 4 minutos en el horno y…¡Listo!
Si quieres conocer más sobre Restaurante Muñagorri y nuestro Gastrobar, no te pierdas:
- ¿Cuál es el origen de los pinchos y tapas en la gastronomía?
- Paso a Paso Muñagorri: Garbanzos con rabo de toro
- Tip Muñagorri: Cómo evitar que las alcachofas se pongan negras
- ¡Ya puedes probar la nueva carta del Restaurante Gastrobar Muñagorri!
- Paso a Paso Muñagorri: Bogavante asado con tocino ibérico y su tartar
- Es tiempo de…”los mejores alimentos de temporada”
- Tip Muñagorri: Cómo cocinar coliflor “sin dolor de estómago”
- Consejos para elegir el mejor restaurante para cada ocasión
- Alimentos de temporada: las setas
- Paso a Paso Muñagorri: Higos rellenos de foie caramelizado
- Tip Muñagorri: el éxito de las salsas con mostaza
- Hoy en nuestra cocina Muñagorri: Ibéricos AlvaroParra
- Tip Muñagorri: elegir un pescado…que esté fresco
- Paso a Paso Muñagorri: escabeche de lomo de ciervo con puré de manzana asada
- ¿Quién es…Pedro Muñagorri?
- Tip Muñagorri: Salmón crujiente…¡con cereales!
- Hoy en nuestra cocina Muñagorri: USAPAL
- Tip Muñagorri: No peles los calabacines
- En Muñagorri estamos de aniversario, ¿vienes con nosotros?
- Hoy en nuestra cocina Muñagorri: Cárnicas Goya
- Paso a Paso Muñagorri: Steak Tartar, una estrella de nuestro Gastrobar
- Tip Muñagorri: No lavar nunca las setas con agua
No hay comentarios