Restaurante Gastrobar Muñagorri te propone consejos útiles para tu día a día
Hace unas semanas en Salmón crujiente…¡con cereales!, os dimos unos consejos para sorprenderos a la hora de preparar recetas con salmón. Pero, a la hora de comprar pescado, ¿cómo saber elegir un pescado fresco?
En función de la calidad de los productos que empleemos para preparar nuestras recetas de cocina, el resultado variará. Por eso, siempre debemos elegir productos en perfectas condiciones y buscando la mejor relación calidad-precio.
Para ayudaros, hoy os traemos estas ideas clave que os facilitarán la búsqueda del “pescado perfecto”.
Para acertar, debes recordar estas cinco claves:
1. Agallas rojas
El pescado fresco tiene las agallas rojas y brillantes. Si las branquias de un pescado son de color marrón o gris es porque no es pescado fresco.
2. Ojos frescos
Si miras los ojos de un pescado recién capturado, deberás ver sus pupilas negras y claras. Si observas los ojos de un pescado que no esté fresco, los ojos se ven como nublados; las pupilas no se ven negras.
Con sabor a mar
3. Piel brillante
Un pescado fresco tiene la piel firme y apretada. Además, es una piel brillante. Sin embargo, cuando el pescado no es fresco, la carne del pescado merma y la piel queda seca y arrugada.
4. Olor a pescado
Cuando olemos un pescado, si es fresco, en realidad sólo deberíamos percibir un olor ligero a salino. Si nos huele como “a pescado”, es porque el pescado no es fresco.
5. ¡Ojo a las vísceras!
Tenemos que tener mucho cuidado con las vísceras. Debemos comprar pescados que no las lleven, ya que en ellas es donde se encuentra el tan temido anisakis.
Bonus extra: Recetas con pescado
El verano es perfecto para su consumo. Existen infinidad de recetas; para inspiraros os dejamos dos recetas originales para preparar pescado
- Merluza a la plancha con mantequilla de caviar (de Tererecetas)
- Milhojas de trucha con patatas y verduras (De Rechupete)
Con estas cinco claves y estas ideas “no habrá pescado que se te resista”. Ya sabes, antes de salir a hacer la compra, revísala y asegúrate un acierto seguro en tus platos de cocina. ¡Ah! Y no vayas a la compra con hambre, o comprarás más de lo que necesites…
Si quieres conocer más sobre Restaurante Muñagorri y nuestro Gastrobar, no te pierdas:
- Paso a Paso Muñagorri: Escabeche de lomo de ciervo con puré de manzana asada
- ¿Quién es…Pedro Muñagorri?
- Tip Muñagorri: Salmón crujiente…¡con cereales!
- Hoy en nuestra cocina Muñagorri: USAPAL
- Paso a Paso Muñagorri: Fideuá de verduras; una receta de cocina sabrosísima
- Tip Muñagorri: No peles los calabacines
- Hoy en nuestra cocina Muñagorri: Cárnicas Goya
- Paso a paso Muñagorri: Steak Tartar
- Tip Muñagorri: No lavar nunca las setas con agua
- La gastronomía española no es la mejor del mundo ¿O si?
- Paso a Paso Muñagorri: Foie Mi-cuit a las especias con almendras
- Alimentos de primavera: idóneos para tapear en Madrid
- “El mejor restaurante de Madrid”: la historia de la calidad de los productos
No hay comentarios